
Las eléctricas confían en que la CNMC reconsiderará su propuesta definitiva de retribución a las redes
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) valora «positivamente» el proyecto lanzado por el Ejecutivo destacando el «tratamiento igualitario» a la red de transporte y a la de distribución en la medida en que evitará «esa fuga de proyectos» provocada por la saturación de la red de distribución.
Pero considera que el borrador plantea el reconocimiento de ciertas inversiones como las destinadas a proteger la avifauna o a cubrir nuevas necesidades de consumo, que «no estaban consideradas para ser retribuidas», defendió la directora de Regulación de aelec, Marta Castro, en la presentación de un informe realizado con Monitor Deloitte sobre el futuro de las redes eléctricas en España,
Con el real decreto en audiencia pública, la organización que representa los intereses de compañías como Iberdrola o Endesa, entiende que se abre un periodo de «reflexión» en el que la CNMC debería recoger las modificaciones impulsadas por el Gobierno y que el regulador debe reconocerlas en su tasa de retribución financiera definitiva. «Estamos en un momento idóneo para poder adaptar ese modelo retributivo a un sistema que incentive la inversión y no que la desincentive», defendió Castro.