
LaLiga baja el límite salarial del Barça y denunciará al auditor que aprobó la venta de los palcos VIP
Mientras aguarda el fallo definitivo del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre la resolución cautelar que permitió a Dani Olmo y Pau Víctor seguir jugando con el Barça, LaLiga ha decidido pasar a la acción contra la entidad que preside Joan Laporta reduciendo el límite salarial de la plantilla azulgrana y adoptando la decisión de presentar una denuncia contra el auditor que aprobó la controvertida venta de los palcos VIP que ejecutó el club culé con el fin de cumplir con las reglas sobre el 'fair play' financiero y poder seguir contando así con los dos futbolistas que habrían perdido de otro modo su licencia.
Laporta activó el pasado mes de diciembre la venta de los 475 asientos VIP del Camp Nou por 100 millones de euros, una cantidad que permitió que el Barça entrase dentro del umbral de ingresos que le permitían regresar a la norma 1:1, clave para reforzar su plantilla el próximo verano sin las estrecheces de otros mercados derivadas de la delicada situación financiera por la que atraviesa el club azulgrana.
La sociedad Forta Advisors Limited, vinculada al fondo de inversión catarí de la familia Al Thani, y New Era Visionary Group, empresa del empresario moldavo Ruslan Birladeanu que nació con 3.000 euros de capital social, pusieron el dinero en una operación que suscitó las sospechas de LaLiga desde el primer momento.