
El anquilosaurio más antiguo tenía unas defensas gigantescas para pavonearse
Este hallazgo, efectuado cerca de lo que hoy es la ciudad marroquí de Boulemane y publicado este miércoles en la revista 'Nature', no solo confirma que este dinosaurio es el primero de su tipo encontrado en África, sino que también revela que tenía una armadura tan compleja y única que ha sorprendido a los científicos, pues no acaba de encajar con las ideas previas sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos.
Los nuevos restos de Spicomellus encontrados por un equipo de paleontólogos encabezado por Susannah Maidment, del Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad de Birmingham, han ayudado a completar la descripción original de este insólito animal, que se publicó en 2021 y que se había realizado a partir de una sola costilla. Ahora se ha podido confirmar que el Spicomellus no solo es el anquilosaurio más antiguo, sino que también tenía características nunca vistas en ningún otro animal. Ni vivo ni extinto.
Los restos hallados, que incluyen partes del cráneo, vértebras, costillas, pelvis y una variedad de púas y placas, muestran un diseño que parece más propio de un artilugio defensivo de fantasía que de un dinosaurio. Lo que hace a Spicomellus tan especial es su armadura. A diferencia de otros anquilosaurios, este dinosaurio tenía púas óseas fusionadas a sus costillas, algo único en el reino animal.