
La red de narcos del puerto de Valencia blanqueaba dinero con inversiones inmobiliarias y préstamos privados
Las escuchas telefónicas de la macrooperación 'Spider' desvelaron que uno de los detenidos ofreció a los narcos inmuebles con una parte del pago en efectivo, como la compra de una vivienda en la urbanización de lujo Altea Hills por 1,3 millones de euros, de los cuales alrededor de 900.000 euros se pagarían sin declarar.
Otra inversión inmobiliaria investigada fue la oferta de compra del complejo hotelero El Puntazo en Mojácar, valorado en 29 millones de euros, por 20 millones de euros con el 35% del pago del dinero no declarado (en B).
Tras estudiar la operación de blanqueo, el asesor fiscal de la parte vendedora puso la condición de que el dinero en B no superara el 10% por la posibilidad de inspecciones fiscales. Después de esta modificación, el representante de la organización criminal dijo que ya no le interesaba realizar la operación y ofreció otro mecanismo de lavado de dinero a los narcotraficantes.