Intervalos nubososMadrid17°
La película de Pink Floyd que fascinó a los 'progres' regresa 50 años después© laverdad.es

La película de Pink Floyd que fascinó a los 'progres' regresa 50 años después

, 4 noticias, 0 vistas

En octubre de 2024, el grupo vendió a Sony Music sus derechos de música grabada, nombre e imagen, lo que incluye la explotación del merchandising, obras de teatro y películas. No entran en el acuerdo los derechos de composición, propiedad de los escritores individuales de canciones que pertenecen ya a la historia del rock.

Las declaraciones de Waters metiéndose en charcos geopolíticos –apoya las reivindicaciones chinas sobre Taiwán, disculpa a Putin en la guerra de Ucrania y ataca a Israel aproximándose a teorías conspirativas propias del antisemitismo– hicieron que disminuyera el valor del catálogo para disgusto de Gilmour y el batería Nick Mason, hartos de las continuas disputas entre los miembros de la banda que creó Syd Barrett en 1965.

'Pink Floyd at Pompeii. MCMLXXII' nos retrotrae a la época en la que Barrett ya había abandonado la formación por sus pasotes con el LSD. Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright grabarían en las dos décadas siguientes álbumes memorables como 'The Dark Side of the Moon' (1973), 'Wish You Were Here' (1975), 'Animals' (1977), 'The Wall' (1979) y 'The Final Cut' (1983).