
La Galería Central del Museo del Prado se tiñe de azul
El Museo Nacional del Prado ha reabierto hoy, 8 de octubre de 2025, su Galería Central tras una renovación cromática que marca una nueva etapa en la historia del espacio más representativo del edificio de Villanueva. El cambio más visible: las paredes lucen ahora un profundo tono azul, pensado para resaltar la arquitectura neoclásica y realzar el colorido de los grandes lienzos de Tiziano, Veronés, Tintoretto y Rubens.
La intervención, desarrollada entre septiembre y octubre, también ha incluido la incorporación de esculturas de los Leoni, con las figuras de Carlos V e Isabel de Portugal, y una revisión completa de la museografía, con nuevas cartelas, peanas y sistemas de iluminación. Todo ello, según ha explicado Reyes Carrasco, coordinadora general de Conservación del Museo, responde a una «evolución natural dentro del plan de actuación del Prado», que busca «renovar el modo en que los visitantes experimentan las obras y estimular su percepción».
El color elegido no es casual. Carrasco explica que el azul «ayuda a comprender mejor la pintura» y guarda relación con el entorno original de muchas de las obras, que en su tiempo decoraron palacios con paredes azules. Además, el tono tiene una fuerte carga simbólica en la historia del arte, vinculada al mundo de los sentidos y las emociones. El equipo de conservación realizó diversas pruebas con distintas gamas de azul y bajo diferentes condiciones de luz antes de decidir el tono definitivo, siempre respetando los criterios de conservación preventiva.