NubosoMadrid22°
La famosa aguja en el pajar está en Tarragona© hoy.es

La famosa aguja en el pajar está en Tarragona

, 4 noticias, 1 vista

En su catálogo hay hasta 150 modelos distintos de alfileres, prueba del increíble universo metálico que hay detrás de estas agujas que llevan cinco mil años entre nosotros, primero como simples espinas para sujetar pieles, y ahora fabricadas en hierro, latón o acero inoxidable enriquecido con carbono, pero siempre con la misma función: unir piezas.

Imprescindibles en diseño de moda, sastrería, patronaje y alta costura, entre los millones de alfileres que salen de las máquinas de los Folch (construidas, por cierto, por sus propios operarios), los hay pensados específicamente para confección industrial (Zara, Mango o El Corte Inglés son algunos de sus clientes), costura doméstica, camisería, mercería, encaje de bolillos, manualidades infantiles...

«Lo más importante de un alfiler es que sea fino, duro y resistente a la flexión, con una superficie bien pulida y que cuando penetre en el tejido o el material que quieras utilizar no lo dañe ni destroce ninguna fibra», ilustra Josep Maria, que, insiste en explicar que no vale cualquier alfiler para según qué tarea.