«La austeridad de Franco es un mito, pura leyenda»© ideal.es

«La austeridad de Franco es un mito, pura leyenda»

, 4 noticias, 0 vistas

Julián Casanova (Valdealgorfa, Teruel, 1956), publica 'Franco' (Crítica), una biografía del dictador con la que el catedrático de Historia Contemporánea y gran especialista del siglo XX español culmina su carrera. A los 50 años de la muerte del dictador –que el Gobierno recuerda con un centenar de actos y Casanova como miembro del comité científico de la efeméride–, radiografía la figura del militar y su larga y cruel dictadura. Desentraña, en especial para los jóvenes, el significado histórico de Franco, que dispuso de un poder omnímodo de 1939 a 1975.

–Ha escrito casi 500 páginas para explicarlo, pero ¿quién era Franco en pocas palabras?

–Un militar africanista a quien brutalizó luchar en las colonias. Por méritos de guerra recibió todo tipo de condecoraciones y ascensos. Dirigió la Academia Militar de Zaragoza. Fue a un golpe militar que él no dirigía; el de Sanjurjo, que murió en un accidente de aviación. Sus colegas de asonada lo aclamaron pronto como Caudillo, Jefe del Gobierno, del Estado Español y Generalísimo de los ejércitos. Ganó la guerra con ellos y fue un dictador implacable durante cuatro décadas.

–Hasta el 45, sin ninguna duda. Después hay que matizar, porque ya no había fascistas en Occidente. Si Franco se hubiera declarado fascista en el 46, no lo hubieran perseguido: hacía un gran servicio a Occidente y al anticomunismo. Pero nadie puede autoproclamarse fascista a partir de ese momento.