10 años de 'El Ministerio del Tiempo': los ministéricos no paran de celebrar2Foto© ideal.es

10 años de 'El Ministerio del Tiempo': los ministéricos no paran de celebrar

, 8 noticias, 0 vistas

Cualquier ministérico sabe -sabemos- que los mejores españoles son los que más improvisan, que a la mayoría de genios de este país se les distingue por ser unos pichabravas y que no hay un insulto más contundente que hideputa. Los ministéricos son conscientes de que El Cid es un farsante; Lope de Vega, un ligón; y Velázquez, el más eficaz pintor de retratos robot.

Y, por supuesto, celebran que Lorca fuese el que al final ganase o que Cervantes conociese la trascendencia que su obra tuvo. Están informados de que el libro de las puertas fue escrito en el siglo XV, de que existe un mercado de puertas clandestinas y de que la puerta 58 tuvo que ser bloqueada por haber abusado de su uso.

Un buen ministérico debe recordar que reclutar aristócratas para no es buena idea porque solo piensan en sí mismos, que no es posible reescribir la historia y que ningún intruso puede colarse en el presente. Que el Ministerio intervino para salvar a Miguel Hernández en la batalla de Teruel, para que Goya pintase 'La maja desnuda', para que Kirk Douglas y Lola Flores no tuvieran un romance, y para que el 'Guernica' regresase a España. Y que existen puertas emplazadas en el monasterio de Montserrat, en un teatro en Vitoria o en el castillo de Olite, entre otros muchos lugares.