Poco nubosoMadrid35°
La Airef advierte que el IMV reduce la probabilidad de trabajar un 12%3Foto© canarias7.es

La Airef advierte que el IMV reduce la probabilidad de trabajar un 12%

, 6 noticias, 0 vistas

La penúltima evaluación -en 2026 se producirá la última opinión- revela que el IMV reduce la probabilidad de trabajar entre los perceptores en un 12%. Un mal que también se da «en mayor o menor medida en el resto de países», pero que no deja de ser un problema.

A finales de 2022, el Gobierno trató de revertir la situación al permitir a estos perceptores compaginar la prestación con un empleo y «aumentar sus ingresos» -defendió José Luis Escrivá en la defensa del real decreto en 2022-. En 2023, el Gobierno aprobó el llamado incentivo al empleo del IMV para, por un lado, mejorar los ingresos y, por otro, reducir ese desincentivo.

Sin embargo, el porcentaje permanece invariable, según los datos de la Airef. Esta cifra se dispara hasta el 20% en el caso de las prestaciones más altas, los hogares monoparentales y los más jóvenes. «No se ha conseguido eliminar ese efecto desincentivador y no se ha mostrado eficacia de este mecanismo», destacan los responsables de la Airef.