Poco nubosoMadrid22°
El SMI es el salario más frecuente en España y sus subidas frenaron la creación de 150.000 empleos© hoy.es

El SMI es el salario más frecuente en España y sus subidas frenaron la creación de 150.000 empleos

, 4 noticias, 0 vistas

En concreto, la subida de 2019 habría reducido la creación de empleo entre 0,28 y 0,45 puntos porcentuales, lo que en términos totales serían entre 40.000 y 65.000 afiliados menos. En el caso de 2023, el efecto se eleva hasta los 0,34 y 0,53 puntos porcentuales o 55.000 y 85.000 afiliados menos. ¿El impacto se elevaría con futuras subidas? «No lo hemos cuantificado aún, pero podría darse porque la influencia del SMI es cada vez mayor en los salarios de los trabajadores», señalan fuentes de la Airef.

La fuerte subida del salario mínimo -61% desde 2018- ha provocado que esta nómina, que actualmente se sitúa en los 1.184 euros, se haya convertido en la más frecuente en la economía española, donde el 8,5% de las mujeres trabajadoras son perceptoras por el 6,4% de los hombres.

El SMI ha pasado de 735,9 euros mensuales a 2018 a 1.184 euros en 2025, lo que implica una subida acumulada del 61%, superior a la registrada la década anterior. Asimismo, el porcentaje de perceptores del salario mínimo ha pasado del 3,5% en 2018 al 7,4% en 2023, según la Muestra Continua de Vidas Laborales.