
Israel intercepta el barco de ayuda para Gaza en el que viajaba Greta Thunberg
El velero zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza. Todos sus miembros se encontraban completamente desarmados y entre ellos se encontraba el español Sergio Toribio junto a Thunberg y otras nueve personas. Fue este domingo cuando Israel dio orden a su ejército de «actuar» para que la nave no atracase en la franja. En ese momento, se encontraban a 160 millas náuticas (unos 300 kilómetros) de su destino.
A través de un mensaje en Telegram, horas después la FFC confirmaba que se había perdido la comunicación con el barco y señaló que la tripulación fue «secuestrada por las fuerzas israelíes». «Si ves este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales», indicó Thunberg en un video pregrabado. Según el comunicado de la ONG, las fuerzas armadas israelíes interceptaron al 'Madleen' a las tres de la madrugada hora española.
«El 'yate de selfies' de las 'celebridades' está navegando de manera segura a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen», publicó el ministerio de Asuntos Exteriores israelí en sus redes sociales. «La diminuta cantidad de ayuda en el yate que no fue consumida por las 'celebridades' será transferida a Gaza por los canales humanitarios reales», añade el organismo, que acusa a Thunberg y los tripulantes de protagonizar «una provocación mediática para ganar notoriedad» transportando «menos de un camión cargado» de ayuda.