Irak celebra las primeras elecciones sin violencia desde la invasión de EE UU© ideal.es

Irak celebra las primeras elecciones sin violencia desde la invasión de EE UU

, 4 noticias, 0 vistas

Al Sudani, que ha optado para su campaña por un eslogan de corte trumpista como 'Iraqi First', es el principal favorito para la victoria. El dirigente chií se comprometió en 2021 a no presentarse de nuevo, ni a formar un partido político, pero cuatro años después incumplió su palabra y aspira a un segundo mandato. Se presenta como el candidato capaz de mantener el equilibrio entre Washington y Teherán en un momento complejo ya que el Gobierno de Donald Trump mira con lupa el papel de las milicias chiíes apadrinadas por la república islámica.

Tras los golpes a Hamás, en Gaza, y Hezbolá, en Líbano, estas milicias son, junto a los hutíes de Yemen, el último vestigio de la red de proxies creada por la Guardia Revolucionaria en la región. El enviado estadounidense, Mark Savaya, pidió recientemente que Irak sea liberado de la «maligna» injerencia de Irán y de sus representantes.

El gran rival de Al Sudani es el ex primer ministro Nuri Al Maliki, entre 2006 y 2014, pero gane quien gane, el futuro jefe de gobierno saldrá de las negociaciones que se desarrollen en el Parlamento. El proceso suele ser complejo y en los últimos comicios se alargó durante 6 meses. 7.700 candidatos de 114 listas diferentes aspiran a ocupar los 329 asientos de la Cámara. Los partidos suníes se presentaron por separado, y su gran esperanza es el expresidente del Parlamento, Mohammed Al Halbousi.