
Industria, hostelería y alimentación: el golpe económico del apagón y cómo reclamar indemnización
El corte de suministro eléctrico sufrido por toda España ha puesto en jaque la actividad de numerosas empresas con un impacto económico que puede suponer pérdidas millonarias no solo por el parón obligado de la actividad, sino por la pérdida de productos y suministros que necesitan de esa energía para su mantenimiento.
La industria y la hostelería pueden ser los más afectados por la falta de energía en este sentido, pero también los servicios bancarios, que dependen de estabilidad del suministro para mantener su actividad y la de los propios clientes a través, de por ejemplo, las tarjetas o las oficinas. Fuentes de distintas entidades consultadas aseguran que de momento se opera con normalidad en los servicios centrales, gracias a la existencia de generadores; pero desconocen aún el impacto que el apagón haya podido tener en oficinas con las transacciones.
Peor lo tiene el sector de la hostelería y del gran consumo, así como los supermercados, que este lunes puede sufrir la pérdida de los productos alimentarios perecederos en bares -donde tampoco podrán cocinar- y supermercados en un sector que, representa el 2,3% del PIB de España (en términos de valor añadido bruto).