
Indemnizan con 200.000 euros a una mujer que tardaron 13 meses en diagnosticarle un cáncer
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) tendrá que indemnizar con 200.000 euros más intereses a una sevillana a la que la sanidad pública tardó trece meses en diagnosticar un cáncer cuya masa tumoral ya se apreciaba en la primera radiografía que le realizaron, pero a la que su médico de cabecera no dio más trascendencia.
El titular del juzgado contencioso administrativo número seis de Sevilla, aceptando en parte los argumentos de María Jesús Villalpando, abogada de la víctima y perteneciente al equipo de la asociación 'El Defensor del Paciente', considera probado que el retraso injustificado de más de un año en realizar un diagnóstico, durante el que no se le hicieron otras pruebas pese al continuo malestar comunicado por la enferma, permitió el crecimiento del tumor y aumento la posibilidad de que se infiltrase en zonas que después impidieron sus total extirpación.
En definitiva, impone la indemnización al SAS porque considera que los errores médicos han supuesto a la paciente una pérdida de sus expectativas de curarse de tan grave enfermedad. La sentencia ya es firme porque la condena no ha sido recurrida ni por la administración andaluza ni por su aseguradora.