Poco nubosoMadrid20°
Un estudio de la UPM defiende los biocombustibles para contribuir a la descarbonización© hoy.es

Un estudio de la UPM defiende los biocombustibles para contribuir a la descarbonización

, 4 noticias, 0 vistas

Los biocombustibles son combustibles líquidos, gaseosos o sólidos producidos a partir de biomasa, que es materia orgánica de origen vegetal o animal que se puede utilizar como fuente de energía. Se consideran una alternativa renovable a los combustibles fósiles tradicionales como el petróleo, el carbón y el gas natural.

Aunque no son completamente neutros en carbono, su ciclo de vida puede generar menores emisiones netas de CO2 en comparación con los combustibles fósiles, ya que las plantas absorben CO2 durante su crecimiento.

Así los considera un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que concluye que son una opción muy interesante para contribuir al actual reto de la descarbonización.