
«Hay medidas que pueden y deben adoptarse para reducir el riesgo de un nuevo apagón»
–El Gobierno español ya ha presentado las conclusiones sobre las causas del apagón. ¿Está conforme con este estudio o considera que se ha quedado corto?
–El análisis realizado por las autoridades españolas es una contribución relevante para la comprensión de lo que sucedió. Sin embargo, es natural que cada país quiera profundizar en su propia evaluación. La articulación con España y con los mecanismos europeos de cooperación será esencial para garantizar una visión más completa y compartida. El objetivo es asegurar una evaluación técnicamente fundamentada, transparente y útil para reforzar la resiliencia del sistema ibérico.
–Yo siempre he defendido desde el principio que las causas del apagón deben ser determinadas por un proceso de evaluación técnico, riguroso e independiente. Por eso aguardamos serenamente las conclusiones de la Agencia Europea de los Reguladores de la Energía (ACER), una institución que es completamente independiente de cualquier actor involucrado en el proceso.