
«Han convertido la sostenibilidad en una sobrerregulación y un exceso de cargas para las pymes»
Las pymes españolas advierten de que las obligaciones ligadas a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) se están convirtiendo en un gran desafío. El 75% de las compañías que han participado en un estudio ven prioritario realizar esfuerzos en esta materia, pero más del 80% identifica barreras para su integración, principalmente por los altos costes y el tamaño de la propia empresa.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio sobre pymes y sostenibilidad en 2024 elaborado por FINRESP, (Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España) y sus asociaciones promotoras (AEB, CECA, INVERCO, Unacc y UNESPA), junto con CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), enmarcado en el Observatorio de sostenibilidad de las pymes de FINRESP.
El informe arroja datos que dan cuenta de la situación actual de la pequeña y mediana empresa, que suponen el 99% del tejido productivo español, frente a la sostenibilidad.