
«Se ofende a los mayores cuando se les dice 'bastante bien está usted para los años que tiene'»
«Discriminamos y ofendemos cuando damos por buenas esas frases de uso habitual», apunta el catedrático emérito de la Complutense que, precisamente, ha recurrido a una de esas desafortunadas expresiones para el título de su libro 'A su edad, ¿qué querrá?' (Grupo Senda), que ha presentado en un acto con presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García.
Desde las páginas de 'A su edad, ¿qué querrá?', el académico alza la voz contra el edadismo (la discriminación por edad) y contra aquellos que encasillan a las personas mayores como «vulnerables» o «frágiles» sin tener en cuenta nada más que la fecha de nacimiento que pone en su DNI. «La edad es simplemente un número y no expresa en sí misma la entrada al reino de la vejez.
Poner un corte sólo vale para la jubilación o los estudios epidemiológicos, pero el envejecimiento es un proceso dinámico con una gran variabilidad individual», aclara el geriatra, padre de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera.