
España destruye casi 200.000 empleos en el peor agosto desde 2019 y suma 21.905 parados más
Con el adiós a la temporada alta del verano, llega también el fin de muchos contratos y el mercado laboral lo acusa. España perdió en agosto 199.300 empleos respecto a julio, registrando el peor dato para este mes desde 2019. Solo en 2018 y 2019 la destrucción de puestos de trabajo fue mayor, con 212.984 y 202.996 empleos menos, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. A la vez, las estadísticas del SEPE sumaron 21.905 parados más.
El número total de desempleados asciende a 2.426.511, el nivel más bajo para un mes de agosto en los últimos años y 145.610 menos que el dato anotado el año pasado. En paralelo, los afiliados a la Seguridad Social alcanzaron los 21.666.203, lo que supone 476.801 cotizantes más que en agosto de 2024. El ritmo de creación de empleo, sin embargo, se mantiene prácticamente invariable respecto a los meses anteriores.
Aunque las cifras de afiliación de agosto suelen verse condicionadas por la estacionalidad, este año la pérdida de trabajadores va más allá del turismo o la hostelería y afecta a la mayoría de actividades económicas. Destacan las caídas en educación (-75.869), actividades administrativas (-19.061), industria (-16.763) y construcción (-15.455). También se redujo el empleo en profesiones científicas y técnicas (-14.975), información y comunicaciones (-9.992) y administración pública y defensa (-9.951).