
El verano comienza con un 73% más de muertes por calor que en el año récord
El verano de 2025 amenaza con convertirse en uno de los más calurosos y dañinos para la salud de los últimos años cuando aún no han transcurrido ni dos semanas desde el comienzo oficial de la estación. No solo ha irrumpido pulverizando los registros de temperaturas en junio, como confirmó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), sino también con una escalada de muertes vinculadas al exceso de calor, según lo certifican las estimaciones de MoMo, el sistema de monitorización de mortalidad diaria que gestiona el Instituto de Salud Carlos III.
En los primeros doce días oficiales del verano, los que van del 21 de junio al 2 de julio, en España han muerto 453 ciudadanos por motivos achacables a las altas temperaturas. Son el triple de los que fallecieron en las mismas fechas de hace dos veranos y treinta veces más de los decesos por calor cuantificados por el sistema MoMo en igual período del año pasado, cuando solo murieron 15 personas.
La comparación con el inicio del verano de 2024 casi marea, pero tiene una explicación clara, que junio del año pasado fue un mes atípicamente húmedo y fresco, con dos veces y media más lluvias y medio grado por debajo de lo normal, lo que minimizó las muertes.