
El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión por riesgo de destrucción de pruebas
Lo argumentos de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantener en prisión al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santo Cerdán. Durante la la vista la defensa acusó tanto al instructor del caso Koldo en el alto tribunal, Leopoldo Puente, como a la Fiscalía Anticorrupción de aplicarle una "presunción de indecencia" para mantenerle en prisión provisional desde el pasado 30 de junio.
Los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo consideran que se mantiene a Cerdán en prisión sin que el contenido del informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le señala como cabecilla de una presunta trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicación de obra pública -- ofertada por el Ministerio que dirigía José Luis Ábalos-- se haya concretado ni confirmado documentalmente o con el testimonio de testigos.
Consideran además falso que exista posibilidad de destrucción de prueba por parte de Cerdán basándose en que no puede atribuirse dicho riesgo a su cliente cuando no se ha procedido al registro de su domicilio ni a la incautación de sus dispositivos desde que dejó el acta de diputado el pasado 16 de junio.