
El PP pide retirar el mapa concesional de transporte público y dar «financiación estable» a las comunidades
El modelo concesional del transporte público por carretera ha acumulado «deficiencias» a lo largo del tiempo y el Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para debatir en Pleno una nueva reestructuración de este servicio, actualizando rutas que fueron planificadas hace décadas y «no responden a las necesidades actuales de movilidad» y mejorando la conectividad del país.
Según el texto registrado en el Congreso, el PP indica que el borrador del apa estatal que ha propuesto el Gobierno elimina 9.300 paradas de autobús, 456 rutas, 1.417 municipios quedan desatendidos. En este sentido, el coste por la prestación de los servicios que deja de realizar la Administración General del Estado con este nuevo mapa concesional asciende a 110 millones de euros que «pretenden que asuman las diferentes comunidades autónomas». El Ministerio de Transportes ofrece 25 millones «de forma temporal», el 23% de lo necesario, denuncia la oposición.
Por ello, no admiten este planteamiento y proponen retirar este borrador, elaborar una nueva propuesta y convocar de forma urgente la Conferencia Sectorial de Transportes para que las comunidades puedan abordar con el Gobierno de España el nuevo mapa. Además, exigen establecer un marco «estable y permanente» de financiación para las comunidades que garantice que podrán cubrir el coste de prestación del servicio durante todo el periodo de vigencia.