
El oro supera por primera vez los 4.000 dólares tras subir un 50% este año
El oro, el mayor activo refugio del mercado, ha superado por primera vez el umbral de los 4.000 dólares, marcando así nuevos máximos históricos, alentada por la incertidumbre geopolítica y los efectos que esta coyuntura pueda tener en los tipos de interés de Estados Unidos. En concreto, la onza de oro al contado ha escalado hasta un máximo intradía de 4.037,02 dólares, según datos de CNBC, lo que implica una revalorización del 1,3% respecto del cierre anterior.
En lo que va de año el incremento de valor de este metal supera el 53%, sobre todo tras la subida del 34% desde que el pasado 14 de marzo la onza de oro superase por vez primera la cota de los 3.000 dólares. «El oro ha experimentado un repunte histórico, duplicándose en menos de dos años, impulsado por las compras de los bancos centrales mientras se diversifica más allá del dólar estadounidense, la agresiva política comercial del presidente Donald Trump y los conflictos en Oriente Medio y Ucrania», explican desde ING Research.
Los mercados prevén un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal de EE UU (Fed) un cuarto de punto este mes, lo que beneficiaría aún más al oro, ya que no paga intereses, mientras que la incertidumbre política y las crecientes apuestas sobre la flexibilización de la Fed mantienen fuerte la demanda de activos refugio.