El calendario de la historia de la ciencia5Foto© hoy.es

El calendario de la historia de la ciencia

, 5 noticias, 0 vistas

El 25 de enero de 1915, Alexander Graham Bell inauguró el servicio telefónico transcontinental en EE UU, «con una llamada desde Nueva York a San Francisco». Al otro lado del hilo, un tendido de 5.500 kilómetros sostenido por 130.000 postes, atendió la llamada ... su ayudante, Thomas Watson.

Ese mismo día, pero en 1983, se lanzó al espacio por primera vez un telescopio de infrarrojos y en idéntica fecha, pero en 1798, el físico Benjamín Thompson desmontó la teoría del calórico. Estos tres episodios conforman el epígrafe correspondiente al 25 de enero de 'El calendario de la Historia de la Ciencia', del científico y divulgador Moncho Núñez.

Se trata de un libro de dimensiones notables, pues incluye 366 capítulos correspondientes a otros tantos días del año –hay hitos registrados el 29 de febrero y hasta una entrada dedicada al 30 de febrero, fecha que solo se vio en los calendarios suecos de 1712– y en cada uno se reseñan entre un par y media docena de hechos o descubrimientos, en entradas cuya extensión va de un párrafo a dos páginas.

Cuando juegas como si no tuvieras nada que perder, te vas al ataque
Pep Guardiola,
El secreto de la Champions con más goles de la historia