
El Banco de España alerta de la «preocupante» fragmentación política que impacta en el crecimiento y la productividad
En el informe anual presentado este martes por el director de Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, una calidad institucional inestable -entendida como el conjunto de leyes que regulan las relaciones socioeconómicas- «genera incertidumbre» y afectan a las inversiones, a la productividad e incluso reducen la mano de obra disponible en un país.
Los indicadores analizados por el Banco de España muestran que nuestro país no ocupa un lugar preferente en los rankings internacionales en esta dimensión y, además, se ha producido un «empeoramiento de dicha calidad institucional» desde 2010 que «podría condicionar la capacidad de crecimiento de nuestra economía en el futuro», afirma el informe.
Es más, Gavilán explicó que es «preocupante» el elevado grado de fragmentación política en España que afecta a la calidad institucional. Si bien esta fragmentación ha ido a más en toda la zona euro en la última década, es un fenómeno que se ha intensificado más en España. «Seguiremos monitorizando este elemento y cómo afecta a la sociedad y a la economía por su elevado impacto», aseguró el economista.