Poco nubosoMadrid29°
El apagón y el rechazo al decreto ahuyentan el apetito inversor por las renovables en España© hoy.es

El apagón y el rechazo al decreto ahuyentan el apetito inversor por las renovables en España

, 4 noticias, 0 vistas

«Indudablemente, el terreno de juego para las inversiones en renovables a partir de ahora será otro», afirmó José Luis Adanero, director de Planificación de Renovables de Iberdrola. Por su parte, Loreto Ordoñez, directora ejecutiva de Engie, apostó por «pasar de pantalla pronto» porque el apagón «no está ayudando a potenciar las inversiones». «Hay preocupación a nivel internacional; en Europa hay una reflexión generalizada sobre renovables y eso para levantar capital tiene un impacto», señaló en aquel foro.

Y los datos de Red Eléctrica confirman las valoraciones de estos expertos. El número de instalaciones en desarrollo de eólicas y solares fotovoltaicas se han desplomado desde comienzos de año. Los datos de Red Eléctrica revelan que en junio, dos meses después del apagón, el número de instalaciones en desarrollo se situó en 157,8 gigavatios (GW), un 8% inferior a la cifra récord que se alcanzó hace un año. Al comparar los datos con los de principios de año el descenso es del 4,3% desde los 164,8 GW del mes de enero.

El apagón ha tenido una víctima clara: las renovables. Los expertos apuntan a la cancelación de proyectos en España porque el sistema está usando menos renovables desde el incidente con el objetivo de dar mayor estabilidad a la red. Los precios de la energía producida a través de renovables es inferior y el apetito inversor cae. Solo en los dos meses después del apagón se han perdido 2 GW de proyectos renovables hasta los 157,8 GW, la cifra más baja desde 2020, en plena pandemia.