© canarias7.esEbro resucita la planta de la Zona Franca y cumple con el plan de reindustrialización
Cuando en diciembre de 2021, tras más de 40 años de actividad, Nissan cerraba su planta en la Zona Franca de Barcelona arrancaba un complejo proceso para buscar un recambio que permitiese dar continuidad a uno de los emblemas de la industria catalana y española.
Se barajaron múltiples opciones -la china Great Wall Motor cayó a última hora, como también hacer de la Zona Franca una planta de reparación de blindados del Ejército-, hasta que fue finalmente Ebro, de la mano de la también china Chery, la que se hizo con las instalaciones, sacando de la línea de montaje, ahora justo hace un año, el EBRO s700, resucitando de paso una marca histórica 70 años después.
La implantación de Ebro en la Zona Franca, y pese a un arranque en algunos momentos complejo, está cumpliendo con las previsiones lanzadas. Tal y como ayer destacó Rafael Ruiz, Presidente de Ebro EV Motors, la iniciativa «es el ejemplo de que la industria nacional puede reinventarse cuando hay compromiso, tecnología y un gran equipo