
'Delcygate': la mancha del petróleo venezolano se extiende por el 'caso Ábalos'
Las dudas sobre el 'Delcygate' persisten cinco años y medio después de la extraña visita de Delcy Rodríguez a Barajas. Pero entre tanta nebulosa, en los últimos días la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado algunos claros gracias a nuevos mensajes que Koldo García guardaba en sus dispositivos. Unos wasaps que evidencian que la sombra de la todopoderosa vicepresidenta de Nicolás Maduro se extiende mucho más allá de aquella madrugada del 20 de enero de 2020 en el aeropuerto de Madrid.
La supuesta exportación de crudo venezolano fuera de la ley -certifican fuentes de la investigación- planea cada vez con más fuerza sobre el 'caso Ábalos'. En particular, las miradas de la UCO se fijan en el petróleo pesado Boscán, proveniente del estado de Zulia, y en su refinado y venta a través de terceros países para evitar el embargo al régimen bolivariano.
Por lo pronto, el juez Ismael Moreno, instructor primigenio en la Audiencia Nacional del llamado 'caso Koldo', ha remitido a su colega Santiago Pedraz, encargado a su vez del 'caso hidrocarburos', todos los mensajes que el asistente de Ábalos envió en octubre de 2021, tres meses después de la salida del exministro de Transportes del Gobierno, directamente a Delcy Rodríguez para encontrarse en persona con ella en Caracas en esas fechas.