
Cuatro años de cárcel para los principales acusados de la Púnica murciana
Tras hasta 16 sesiones en las que los principales acusados defendieron su inocencia, la Sala de lo Penal considera probado que todos ellos urdieron un plan para costear con dinero público los trabajos de reputación personal con los que Ruiz pretendía encumbrarse en su carrera hacia la presidencia de la Comunidad -un puesto que, en ese momento, se disputaba con el entonces también consejero Pedro Antonio Sánchez, que acabaría colocándose al frente de San Esteban-.
La sentencia de hasta 199 páginas de la Audiencia Nacional explica como, en torno a 2014, Alonso y De Pedro se dedicaban a ofrecer a cargos públicos unos trabajos de mejora de la reputación personal en internet, conocidos como 'networking management', que buscaban que fueran sufragados con fondos públicos. «Actuaban bajo la premisa de la certeza de la ausencia de control y de fiscalización real por parte de las administraciones con las que contrataban, ya que la revisión de la ejecución quedaría en manos de personal de confianza», remarca la resolución.
Los magistrados entienden que los dos socios se aprovecharon de que disponían de «respaldo político» en un «determinado nicho en los entornos de políticos del Partido Popular (PP) interesados en optimizar su proyección política».