2Foto© laverdad.esCombustible para la motosierra
La Comunidad Autónoma y Repsol inauguraron este lunes en una estación de servicio de Cartagena el punto de recogida de aceite de cocina usado doméstico número 97 de la Región de Murcia. Esta iniciativa es fruto del convenio que la Consejería de Medio Ambiente y la compañía mantienen para la recogida de ese residuo con el objetivo de transformarlo en biocombustible, dentro de la Estrategia de economía circular y descarbonización.
El consejero Juan María Vázquez destacó que supone «un paso más en la estrategia del Gobierno regional para fomentar la economía circular mediante la colaboración público-privada», acompañado del director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Movilidad de Repsol, Jorge Escuín; y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. «Es solo el primer paso, porque queremos seguir colaborando con otras empresas y organismos para extender todo lo posible la red de recogida», explicó.
En abril del pasado año y tras una inversión de 250 millones de euros, Repsol inauguró en el complejo de Escombreras su planta de combustibles renovables, que se alimenta de una dieta de residuos orgánicos como el aceite usado de cocina. «Se trata de una planta única en España, que genera el combustible renovable que se distribuye ya en más de 1.300 estaciones de servicio de la red de la compañía», apuntó el consejero.