© canarias7.esChina y Estados Unidos se enfrentan por el portaaviones más poderoso
La supremacía naval es hoy más importante que nunca. Lo demuestran dos conflictos que están de plena actualidad: el que enfrenta a China y Japón por Taiwán, y el que ha abierto Estados Unidos con Venezuela y Colombia a cuenta del narcotráfico. En ambos casos, la pieza más relevante del despliegue militar es un portaaviones: el 'Fujian' en el Océano Pacífico y el 'USS Gerald Ford' en el Caribe. Acompañados de sus grupos de ataque, son fortalezas flotantes que reflejan el desarrollo tecnológico de las dos superpotencias mundiales.
El último titán de los mares en llegar ha sido el 'Fujian'. El primer portaaviones diseñado y fabricado íntegramente en China comenzó a tomar forma en los astilleros de Shanghái en marzo de 2017 y fue botado cinco años después en una ceremonia por todo lo alto. Sin embargo, hasta el pasado día 5 no entró en servicio. Ahora es la joya de la Marina china, reflejo de un desarrollo bélico imparable.
El Partido Comunista de China celebró en 2012 la entrada en servicio de su primer portaaviones como el inicio de una nueva era en el poderío naval del gigante asiático. Pero, en realidad, el 'Liaoning' era una chatarra ucraniana que había quedado a medio construir casi tres décadas antes debido a la caída de la Unión Soviética.