
China sigue usando el Canal de Suez para enviar sus coches
Casi dos años después de que el Canal de Suez resultase prácticamente intransitable por los piratas hutíes, China sigue haciendo los envíos de sus cargamentos –que incluyen vehículos– a través del paso marítimo, la ruta más rápida para conectar Asia con el Mediterráneo.
Otros fabricantes que hacen envíos desde el continente, principalmente desde Corea y Japón, prefieren hacer la ruta a través del cabo de Buena Esperanza, en el sur de África para evitar los peligros que pueda tener el Mar Rojo.
Esta ruta es considerablemente más larga –entre dos y tres semanas más– y más cara que cruzar el canal. Se estima que, en coste de combustible, tripulación, seguro y el flete del propio barco encarece el precio de los vehículos en unos 200 euros por coche.