Intervalos nubososMadrid32°
Casi 7.000 trabajadores cobraron el año pasado un cheque de 18.000 euros por retrasar su jubilación© canarias7.es

Casi 7.000 trabajadores cobraron el año pasado un cheque de 18.000 euros por retrasar su jubilación

, 4 noticias, 0 vistas

Es más, el número de personas que siguen trabajando más allá de la edad legal de retiro se ha duplicado con creces en apenas tres años, desde la entrada en vigor de los nuevos incentivos diseñados por el exministro José Luis Escrivá (actual gobernador del Banco de España). Así, el año pasado se registraron un total de 34.273 jubilaciones demoradas, todo un récord, frente a las 15.250 que hubo en 2021, cuando no existía aún el cheque al portador.

Incluso todo apunta a que este año se marcará un nuevo récord, puesto que si en 2024 se sobrepasó por primera vez la barrera de más de un 10% de jubilaciones demoradas, en lo que va de año superan ya el 11% (son más de 10.700 personas las que así lo han decidido), con datos hasta marzo, según la estadística del Ministerio de Seguridad Social.

Y este tipo de retiro seguirá ganando protagonismo en los próximos años hasta representar un 30% del total de altas, que decidirán voluntariamente alargar tres años de media su permanencia en el mercado laboral, según estimó la Airef recientemente en su último informe sobre pensiones.