
Carlos, el «falso franciscano» que celebra funerales en los tanatorios de Bilbao
El obispado ha informado este jueves de que, cuando tuvo conocimiento que una persona no autorizada por la diócesis estaba celebrando funerales, contactó con los tanatorios «para que informaran adecuadamente a las familias que solicitan estos servicios» de que esta persona no formaba parte ni de la Iglesia de Vizcaya ni de ninguna congregación. La existencia del «falso franciscano» la dio a conocer ayer la 'Cadena Ser', que recoge que esa situación se prolonga «al menos desde 2020» en instalaciones de «Bilbao, Portugalete y Leioa».
Este periódico ha podido confirmar que también trabajaba para una funeraria del mismo grupo en Barakaldo, donde hace un mes protagonizó un momento de tensión durante unas exequias. «Dijo que había pasado el Miércoles de Ceniza, pero todavía no había sido y una monja que se encontraba entre los asistentes le reprochó el error», recuerda un testigo.
La celebración de los responsos oficiados por esta persona entran dentro del precio que ofrecen estos tanatorios, por lo que las familias consultadas desconocen a cuánto ascendía su tarifa. En el caso de las ceremonias a cargo de diáconos o sacerdotes de la Diócesis de Bilbao, los tanatorios deben abonar 100 euros por el servicio.