
Carlos de la Cruz Cosme: «Es indudable que el estrés está causando ictus en jóvenes»
Carlos de la Cruz Cosme, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, repasa en esta entrevista los principales retos de su especialidad y los grandes avances terapéuticos y diagnósticos que se han producido en los últimos años frente a enfermedades con tacto impacto social como el alzhéimer o la ELA, tan molestas como las cefaleas, así como también aborda la actual proliferación de ictus que se ha dado entre los jóvenes.
–Un problema que está muy en boga es el del ictus, que cada vez afecta a gente más joven...
–Aquí sí que se están viendo más ictus en personas jóvenes.
En España se calcula que acontecen unos 120.000 ictus al año, y eso va engrosando la lista de personas que tienen un ictus como antecedente y, gracias a Dios, la terapéutica ha cambiado y la discapacidad está disminuyendo, sobre todo porque el ictus isquémico, el que se produce por la oclusión o la obstrucción de una arteria que llega a la parte del cerebro, tiene tratamientos farmacológicos y mecánicos a día de hoy para que se resuelva esa obstrucción en los primeros minutos o horas de suceder y el paciente salga del hospital sin secuelas o con mínimas secuelas.
Eso cambia las cosas. Pero todavía es una cosa muy prevalente.