
Barcelona acogerá en 2026 la gala de los premios Goya
Barcelona será la sede de la 40ª edición de los premios Goya en 2026, retomando así su papel como anfitriona de la gran cita del cine español más de un cuarto de siglo después. Gracias a un proyecto coordinado entre el Ayuntamiento de la capital catalana y la Generalitat, Barcelona, que fue la segunda ciudad que acogió esta gala, después de Madrid -donde se celebraron las 13 primeras galas- volverá a albergar la gran fiesta del cine español.
No es la primera vez que Barcelona acoge los premios Goya. En el año 2000, las grandes figuras del cine español se reunieron en la ciudad, en una gala que por primera vez salía de Madrid. La gran triunfadora de la noche de aquel momento fue la película 'Todo sobre mi Madre', de Pedro Almodóvar, que ganó el premio de mejor filme, dirección y actriz. Uno de los momentos más recordados la gala es cuando el propio director cantó el 'Cumpleños feliz' al entonces príncipe de Asturias y ahora rey Felipe VI.
La gala, que se celebrará en febrero del año que viene, coincidirá con un gran momento para el cine catalán, puesto que el año pasado, en Granada, dos películas batieron récords de audiencia: 'Casa en Flames', dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Emma Vilarasau, que logró 411.875 espectadores; y 'El 47', que llegó a los 457.093.