
Automobile Barcelona 2025:¿Qué hay de nuevo?
No podían imaginar los asistentes a aquella primera edición del Salón del Automóvil de Barcelona de 1919, que atravesaban las puertas del Palacio de Bellas Artes del Parque de Ciutadella, que un día de 2025, sus descendientes contemplarían automóviles que aparcan solos, tienen sistemas de comunicación que permiten hacer una reunión de negocios desde el coche con participantes en cualquier lugar del mundo (¿nos estaremos pasando?), que protegen a sus ocupantes con múltiples ayudas a la conducción…que van desde detectar peligro de salirnos a la carretera hasta frenar automáticamente en caso de urgencia, con motores térmicos que con la décima cantidad de combustible de antaño, ahora cubren cien kilómetros y desarrollan el doble de prestaciones sin esfuerzo, o que se desplazan cientos de kilómetros con la energía eléctrica acumulada en una batería.
Y es que, muchas veces, se nos olvida, nos falta perspectiva para entender toda la tecnología que se acumula en un objeto sobre ruedas en no más de cuatro o cinco metros de largo.
Y también esos visitantes de 1919, se habrían sorprendido al ver como esos stands estaban ahora ocupados por muchas marcas chinas …