
Austria frena la reagrupación familiar de refugiados
La titular austríaca de Integración, la conservadora Claudia Plakolm, anunció la decisión del tripartito al término de la reunión del consejo de ministros. Será posible continuar presentando solicitudes de reagrupación familiar, pero está se verá aplazada indefinidamente. El Gobierno argumenta que el sistema está sobrecargado, sobre todo en el sector educativo. Plakolm aseguró que «estamos al límite y por eso pulsamos el botón de stop».
La ministra de Integración respaldó su argumento con cifras que demuestran que parte de la afluencia de personas necesitadas de protección no saben leer ni escribir. Además, el éxito de la integración disminuye con cada afluencia adicional. Sobrecarga es también la razón oficial aducida ante la Comisión Europea. Plakolm está convencida de que Austria puede desviarse de la legislación de asilo de la UE con la normativa adecuada.
En los dos últimos años, casi 12.000 menores con derecho a protección llegaron a Austria. Sin embargo, las cifras actuales muestran que la reagrupación familiar ya se ha restringido mucho. Mientras que en febrero de 2024 se presentaron casi 1.000 solicitudes de este tipo, este año solo hubo 60. Esto se debe probablemente también al cambio de poder en Siria a finales del año pasado. Desde entonces, ya no se tramitan solicitudes de ciudadanos de esta nacionalidad.