© canarias7.esAlemania recupera la 'mili' voluntaria
«Alcanzaremos más compromiso con el voluntariado», afirmó Jens Spahn, líder del grupo parlamentario que forman la Unión Cristianodemócrata y la bávara Unión Socialcristiana (CDU/CSU), en una rueda de prensa en el Bundestag, el Parlamento federal. Eso sí, el acuerdo establece que a partir del año próximo todos los varones de 18 años serán llamados a filas y tendrán que pasar el control médico obligatorio. Sin embargo, solo los voluntarios de entre ellos harán la 'mili', que será remunerada.
El debate «ha tenido un buen final», comentó por su parte Matthias Miersch, jefe del grupo parlamentario socialdemócrata (SPD). En la larga discusión sobre los posibles modelos se llegó a barajar -a propuesta de los conservadores- la posibilidad de establecer por sorteo quiénes serían llamados a filas y a someterse al control médico, una iniciativa que rechazaron tajantemente el SPD y el ministro federal de Defensa, el también socialdemócrata Boris Pistorius.
El acuerdo establece que todos los jóvenes nacidos a partir de 2008 recibirán un cuestionario en el que se les preguntará si están dispuestos a prestar servicio en el ejército alemán. Los hombres deben rellenarlo, mientras que en el caso de las mujeres será opcional. Los varones de 18 años tendrán que someterse a un examen médico obligatorio en todo el territorio. Los reclutas que permanezcan más de doce meses se convertirán en «soldados temporales». Los que presten servicio durante menos tiempo serán «voluntarios».