© ideal.esEl servicio militar se extiende por los países de la UE para afrontar la amenaza rusa
En octubre del año pasado, el expresidente finlandés Sauli Niinistö ya advirtió de que se debería reabrir el debate sobre el servicio militar a nivel nacional dentro de los países de la UE. Si bien no reclamaba literalmente la vuelta de la 'mili', en su informe europeo sobre preparación castrense proponía a los Estados miembros «identificar las mejores prácticas» para la construcción de sistemas de reservistas operativos, un proyecto respaldado por «el creciente apoyo público» que ha tenido la idea de reintroducir el servicio militar en lugares como Bélgica, Alemania, Lituania y Países Bajos.
La propuesta del expresidente finlandés pasa por hacer más atractivas para los jóvenes las carreras en defensa, seguridad y respuesta ante emergencias, una técnica que ha copiado Bélgica que, además de un sueldo bastante atractivo dadas las dificultades para acceder al mercado laboral nacional, presenta el ejército como el lugar ideal para «desarrollar la disciplina y el espíritu de equipo».
Además de Bélgica, hay dos países que han incorporado recientemente la formación castrense obligatoria mediante sorteo: Alemania y Dinamarca. Berlín estableció el servicio militar voluntario en agosto -la 'mili' obligatoria se abolió en el país en 2011- y abrió la puerta a imponerlo en caso de que no se alcancen los objetivos mínimos de reclutamiento.