
2024 fue el tercero más cálido por detrás de 2022 y 2023 y llovió un 5% más de lo normal
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha hecho público este jueves el informe sobre el estado del clima de España 2024 en el que se confirma que el pasado año tuvo un carácter «extremadamente cálido» en cuanto a temperaturas y «húmedo» en lo que a precipitaciones se refiere, con una sequía de larga duración que fue perdiendo intensidad, según ha explicado el portavoz del organismo Rubén del Campo, encargado de presentar la sexta edición de este análisis.
La temperatura media anual de 2024 fue de 15.1ºC en el conjunto de España, 1.1ºC superior al del período de referencia 1991-2020. Fue el tercer año con mayor temperatura de la serie, por detrás de 2022 y 2023. Los 11 años más cálidos en España se han registrado en el siglo XXI. Desde 1961 hasta 2024, la temperatura media anual ha ascendido en nuestro país 1.69ºC. El último año con una temperatura más baja de lo normal fue 2014.
Del Campo recordó que los gases de efecto invernadero, que causan el cambio climático, batieron récords en el Observatorio Atmosférico de Izaña, situado en Tenerife. En 2024, el dióxido de carbono alcanzó 424.3 ppm (partes por millón) de promedio anual, lo que supone un incremento de 3.4 ppm con respecto al año anterior.