© canarias7.esZaher Birawi, el activista palestino-británico señalado por Israel como enlace de Hamás
Su nombre ha vuelto estos días al primer plano mediático, tras la interceptación por parte de Israel de la Flotilla humanitaria que iba hacia Gaza, y después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel publicara documentos que, asegura, demuestran «un vínculo directo entre la flotilla y Hamás».
Los documentos, según el Ministerio, incluyen una carta de 2021 firmada por Ismail Haniyeh, entonces jefe político de Hamás, en la que instaba al presidente del PCPA a mantener la unidad, y una lista de miembros de esa organización que, de acuerdo con Tel Aviv, incluiría a «operativos de Hamás de alto rango». En esa enumeración aparece Zaher Birawi, junto a otros activistas que viven en Europa. Israel considera que el PCPA, fundado en 2018, funciona como una suerte de brazo exterior de Hamás, «operando de facto como embajadas» del movimiento islamista, y lo designó grupo terrorista en 2021.
Birawi rechaza categóricamente esa caracterización. Desde su perspectiva, el PCPA y la Flotilla de la Libertad son iniciativas civiles y humanitarias, destinadas a denunciar el bloqueo sobre la Franja y a abrir un corredor marítimo para ayuda. Otros portavoces de la flotilla Global Sumud, han insistido en que las acusaciones de Israel son propaganda y en que los documentos no prueban ni la financiación ni el control de Hamás sobre la flotilla, y reclaman que cualquier material sea puesto a disposición de organismos independientes para su análisis.