
Sumar se desmarca del PSOE y desbloquea en el Congreso la regulación de los alquileres de temporada
La norma se centra la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para equiparar los contratos temporales a los de vivienda habitual y así, explican los proponentes, desincentivar su uso, más si cabe en zonas que se declaran tensionadas para rebajar los precios. Por otra parte, se crea la obligación por parte del arrendador de justificar la necesidad de temporalidad y, por tanto, de probarla en unos términos equivalentes a la legislación laboral.
La norma vuelve a su tramitación, de este forma, con una carambola. Y es que el PP ya se posicionó en su día contra la iniciativa, que después de incorporar retoques a su articulado, obtuvo el visto bueno de Junts. Aunque el PSOE la apoyó entonces, ahora no ha votado a favor de cerrar el plazo de enmiendas, como apremiaba Sumar en la Mesa. La ampliación sucesiva de estos plazos se emplea frecuentemente como una forma de dilatar el trámite e impedir que vaya avanzando en el Congreso.
La tramitación de la misma tampoco está asegurada por ahora en el Congreso. Este lunes Junts advirtió de que su formación está «lejos de un acuerdo». Los de Puigdemont han recalcado que siempre han estado «en contra» de la iniciativa legal, pero que favorecieron su tramitación para abrir una negociación.