DespejadoMadrid29°
Rusia celebra su propio Eurovisión con países afines© ideal.es

Rusia celebra su propio Eurovisión con países afines

, 4 noticias, 0 vistas

Cuando las tropas rusas empezaron su invasión de Ucrania, todo lo relacionado con Rusia sufrió desprestigio y aborrecimiento. Sus equipos de fútbol fueron expulsados de cualquier competición internacional, quedaron fuera del sistema Swift internacional... y se les excluyó de Eurovisión. La solución rusa a muchos de estos vetos ha sido encontrar una alternativa o crear la suya propia, y eso hará este sábado: celebrar su propio certamen musical, Intervisión, al que ha invitado a países afines.

Entre la veintena que asistirán están representantes de los BRICS (Brasil, China, India, Sudáfrica, Egipto, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos); además de otros países latinoamericanos (Colombia, Cuba y Venezuela), exsoviéticos (Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán), africanos (Kenia y Madagascar), árabes (Arabia Saudí y Qatar), Vietnam, Serbia y la sorpresiva participación de Estados Unidos.

La pretensión de Rusia es mostrar al mundo que no está aislada, que solo tiene mala relación con los occidentales, a los que ha incluido en su lista de «países no amistosos». Y por ello cuenta con cantantes y grupos de todo el mundo en lo que será la resurrección de Intervisión. Aunque ya existió un concurso con ese nombre en la época soviética, no comparte ni formato, ni países participantes, ni organizador. La elección de dicha denominación no es casual, Moscú suele tomar referentes soviéticos para sus logros modernos. Como ocurre con el Sputnik, la vacuna rusa contra la Covid-19.