Intervalos nubososMadrid21°
Reyes, mandatarios y fieles despiden a Franciscus© ideal.es

Reyes, mandatarios y fieles despiden a Franciscus

, 4 noticias, 1 vista

«La decisión de tomar por nombre Francisco fue la elección de un programa y un estilo con que quiso proyectar su pontificado, buscando inspirarse en el espíritu de San Francisco de Asís», dice Re, y recuerda que su primer viaje fue a Lampedusa, tierra de acogida forzosa de los migrantes africanos a Europa. «Conservó su temperamento y forma de liderazgo (...) deseoso de estar cerca de todos, con especial atención a las personas con dificultades. Ha sido un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos, atento a los nuevo que surgía en la sociedad».

La iglesia, continúa el decano, era vista por Francisco como un «hospital de campaña», que tenía que ser «capaz de inclinarse a las personas, más allá de su credo y convicción, sanando sus heridas». Refugiados, desplazados, pobres, víctimas del terrorismo fueron foco de su atención. «Misericordia y alegría del Evangelio» son dos palabras claves del papa Francisco, sostiene el cardenal.

Y da paso a su gran ruego: «Elevó al voz incesantemente pidiendo la paz, invocando a la sensatez y la negociación honesta. La guerra no es más que muerte de personas y destrucción, decía, y siempre deja al mundo peor a como era anteriormente. Es una derrota dolorosa y trágica, y repitió la exhortación de construir puentes y no muros (…)», dice el cardenal decano.