Poco nubosoMadrid27°
Repartir la pobreza o el fracaso de la política social2Foto© eleconomista.es

Repartir la pobreza o el fracaso de la política social

, 5 noticias, 0 vistas

Pero estas cifras caseras nos adentran en un mundo sombrío por el que pasamos a tientas y en el que deberíamos intentar poner algo de luz. «A reclamar al maestro armero», decían nuestros abuelos, pero los ciudadanos deberíamos poder exigir responsabilidades a una política nefasta. Irene Montero, hoy diputada en el Parlamento europeo, fue ministra de Igualdad de 2020 al 2023 y ese mismo año abandonó su escaño en el Congreso de los Diputados al no ser incluida en las listas de la coalición Sumar.

Sus soflamas altaneras, su rictus de enfrentamiento perpetuo y sus colaboradoras ineptas en ese ministerio que arrastró al fango muchas de sus conquistas, dejó un rastro indeleble en la sociedad. No voy a decir que su paso por la política haya sido el causante de las termitas de género que poseen nuestros adolescentes, pero su impronta está ahí, confundiendo el tocino con la velocidad. A reclamar al maestro armero, porque la exministra está protegida, respaldada, en un trabajo al que van las peritas en dulce de los partidos, el sueño del escaño en Bruselas.

En la actualidad el Ministerio de Igualdad es, cuando menos, silencioso y no expande la perniciosa inquina de su gestión predecesora. El informe 'Así somos. El estado de la adolescencia en España' que ha presentado arroja datos sobre lo que sienten y el comportamiento de nuestros jóvenes. Lo más estremecedor es su temor al mundo digital del que dependen, y la fragilidad que admiten al pensar en cómo se podrán utilizar sus datos.