Intervalos nubososMadrid18°
¿Quién mató a liberty balance?2Foto© laverdad.es

¿Quién mató a liberty balance?

, 5 noticias, 0 vistas

Como en otras ocasiones en la historia, una gran parte de sus votantes, alejados del fanatismo, vieron en la simpleza de su discurso nostálgico, siempre halagador y cargado de matonismo, una certeza tranquilizadora.

No creyeron que su mansedumbre con Rusia fuera el principio de una política internacional que les llevaría a impugnar un pasado reciente y escaso, pero glorioso, la Primera y Segunda Guerra Mundial, en el que basaron la imprescindible leyenda para las 'naciones elegidas'.

Así es, los grandes imperios, realidad política distinta al colonialismo de finales del siglo XVIII y XIX, han necesitado una justificación para su propia existencia y para que su pueblo creyera que, ciertamente, eran los elegidos los que tenían un responsabilidad más allá de sus fronteras. El imperio Romano era , y lo seguimos viendo así, sinónimo de Civilización y de Derecho.