
Qué significa la declaración de una zona catastrófica
Los incendios forestales que desde hace semanas castigan a distintas regiones de España han arrasado ya más de 380.000 hectáreas y obligado a movilizar a miles de efectivos terrestres y aéreos. En Extremadura, el fuego iniciado en Jarilla se ha convertido en uno de los más graves, con unas 15.500 hectáreas calcinadas y un frente que llegó a cruzar a la provincia de Salamanca. También Asturias, Galicia y Castilla y León mantienen decenas de focos activos que ponen en riesgo a poblaciones rurales y espacios naturales.
En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en su visita al puesto de mando de Jarilla (Cáceres) que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona catastrófica para los territorios más afectados. Esta medida permitirá a los damnificados acceder a recursos extraordinarios para afrontar las pérdidas y comenzar la recuperación.
Cuando un desastre natural causa daños graves en un territorio, el Gobierno de España puede declarar esa área como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, conocida popularmente como zona catastrófica. Se trata de una figura recogida en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil que tiene como objetivo facilitar la recuperación económica, social y ambiental de las zonas dañadas.