NubosoMadrid12°
Prueban en cerdos una técnica pionera para reparar los órganos antes de un trasplante© ideal.es

Prueban en cerdos una técnica pionera para reparar los órganos antes de un trasplante

, 4 noticias, 0 vistas

Otra vía se ha abierto este viernes con el anuncio del primer trasplante con éxito de riñones porcinos con células humanas. Según explican los autores del avance, han desarrollado una tecnología pionera que permite desarrollar múltiples organoides humanos de riñón -riñones en miniatura-, combinarlos con riñones de cerdo fuera del cuerpo y trasplantarlos de nuevo al mismo animal de manera viable.

En concreto, se introdujeron unos 20.000 organoides renales humanos en cada uno de los siete riñones de cerdo utilizados. Estos se mantuvieron vivos fuera del organismo gracias a las máquinas de perfusión. ¿Qué se persigue con esta técnica? El objetivo sería poder regenerar o reparar un órgano antes del trasplante, lo que podría aumentar el número de órganos viables y el tiempo de espera de los pacientes.

Los investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), liderados por Nuria Montserrat, actual consejera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, confirmaron que los riñones trasplantados funcionaron con normalidad y que los organoides humanos seguían activos y sin provocar daños pasadas 48 horas. El trabajo ha sido publicado en la revista 'Nature Biomedical Engineering'